Hoy quiero compartir con vosotros en este apartado dedicado a
vuestros libros,
mis dos primeras lecturas de este año que acabamos de comenzar, de dos autores,
compañeros y amigos de estos lares blogueros que, seguro, conoceréis. De no ser
así, os invito a que lleguéis hasta ellos y conozcáis, además de sus espacios,
estos magníficos libros que os dejo a continuación:
EL LIBRO DE LA MASÍA
Alfred Comerma Prat
“Clareaba el día, el silencio empezaba a ser roto por los
primeros cantos, esos que se dedicaban los pájaros en su reconocimiento. El sol
todavía no había hecho su aparición, pero ya se notaba su presencia, todo iba
cogiendo un tono azulado a medida que se encendía la mañana. La jornada
despertaba fresca, con ese aire frío que te despeja de golpe la nariz al
respirar. Un cuerpo inerte, tirado como un tronco…”
**
El Libro de la Masía, es una historia que cuenta, como
ingrediente principal, con un misterio, casi inocente y envuelto en pequeñas
dosis de humor, que va labrándose desde el inicio, dando lugar a una serie de
situaciones hiladas paralelamente, despertando el interés por cada uno de los
personajes que se van sumando, así como de las peripecias y experiencias de
cada uno de ellos.
Descriptivo y de muy curiosos detalles que cuentan con la
fluidez y la naturalidad narrada. Ágil y divertido desde el comienzo; y con
varias tramas vinculadas entre sí, que van cogiendo ritmo, haciendo que la
lectura, en su tramo final, sea maravillosamente trepidante e inmersa en distintos
matices conexos que van conformando un muy buen y agridulce desenlace.
Cuando leí las primeras líneas, supe que no podría soltar el
libro hasta terminarlo y desvelar el misterio de aquella Masía.
No dudo de que, a ti… te ocurrirá lo mismo...
Para que llegue a tus manos: AQUÍ.**
BITÁCORA DE MACONDO
UNA CARTA DE AMOR
“Llevaba más de un año enamorado de la chica, pero le faltaba
el coraje para manifestárselo. Sin que terminara de parecerle una buena idea,
siguió el consejo de sus amigos y le envió una carta. El resultado no pudo ser
peor, porque no recibió contestación alguna y, para colmo, tuvieron que dejar
de jugar al guiñote después de comer. ¿Cómo iban a hacerlo con una baraja de
treinta y nueve cartas?“
**
Bitácora de Macondo, es un libro que ofrece y reúne una gran
y enriquecedora diversidad de temas, que el autor, José María, fue compartiendo
en su blog durante los diez años que lleva activo y que ahora, con un contenido
verdaderamente interesante, emotivo y didáctico, ha vertido en estas páginas
para el deleite y el entretenimiento de todo lector que aprecie una buena dosis
de emociones en todas sus vertientes; desde la realidad de sus pensamientos y vivencias, así como la
presentación de quienes comparten con él ese viaje en el ámbito familiar, hasta
la ficción de algunas historias cortas, y unas muy buenas y divertidas versiones
de esos clásicos de la infancia que todos conocemos.
En definitiva: un libro en el que sumergirse y caminar en
todas sus direcciones y, como nos muestra en otro de sus apartados, aprender y dar
el valor que merece a ese lenguaje maravilloso con el que expresarnos y
comunicarnos.
No podrás dejar de caminar entre sus páginas (y juegos de
palabras). Y para que así sea: AQUÍ. **
Felicitar, por supuesto, a los autores de estos dos libros
que me han acompañado en este inicio de año, entre los muchos pendientes que
también lo harán a lo largo del mismo (además de mi segunda criaturita que ya llevo en marcha), y dar las gracias a todos cuantos
formáis parte de este mundo bloguero y que, de una forma u otra, estamos
vinculados en este viaje maravilloso de expresión en cualquier formato y de muy
diversas maneras, pero siempre con un fin común: el placer y el enriquecimiento
que ello produce.